Pareja y dinero




Subscribe

He recibido muchos emails donde me hacen referencia de problemas de pareja a la hora de hablar de DINERO.

Así como en los temas relativos al sexo, la confianza y la comunicación para evitar pelear por dinero en el matrimonio son fundamentales. Ambos deben tener la misma información respecto a lo que hay y se gana, sin perder de vista temas sustanciales como qué tipo de vida aspiran llevar y con qué valores, sabiendo que el dinero es importante, pero no lo es todo.


La intimidad de la pareja es uno de los primeros frentes que se resienten cuando existen problemas de dinero dando vueltas. Los desacuerdos en la forma de asumir los gastos o en temas como en qué y cuánto gastar pueden llegar a ser tan importantes como para provocar desavenencias sexuales, especialmente cuándo una de las partes actúa -inconsciente o conscientemente- tratando de doblegar o imponerse frente al otro por el poder otorgado por el dinero.

Como señala Clemencia Sarquis, “la forma de manejo del dinero en la familia puede convertirse en fuente de conflicto en la medida en que no se actúa de común acuerdo entre ambos, y si no se evita que alguno juegue el rol de sometido, resignado o poderoso.

La conversación y el acuerdo acerca de ese tema favorece una intimidad sin problemas, por eso es que la mayoría de las veces lo más sano para la relación es que antes de constituirse en pareja ambas partes sepan los dineros que tendrán y cómo les gustaría distribuirlos, así como también si los dos piensan trabajar y cuánto tiempo proyectan destinarle a ello. La peor forma de enfrentar las discusiones de dinero es con deshonestidad, suspicacia y deseo de dominio”.

La psicóloga también explica que muchas veces la discusión respecto al tema del dinero surge por razones subyacentes que son más difíciles de reconocer, como el desamor o la pérdida de atractivo por el otro. Generalmente, indica, “el tema se agrava cuando hay uno que quiere manejarlo todo sin comunicar ni conversar acerca de los montos ni de los gastos prioritarios”.

¿Lo tuyo, lo mío o lo nuestro?

Existen muchas fórmulas para manejar el tema del dinero sin caer en el conflicto.

En las parejas donde ambos trabajan suele darse una situación menos tensa, porque ambos aportan y ninguno de los dos se siente en desventaja.

Algunos matrimonios optan por establecer una especie de ‘fondo común’, mientras que otros prefieren manejar individualmente su dinero y aportar con los gastos de la casa en forma proporcional a sus ingresos. Sea como sea la figura, la clave, según Clemencia Sarquis, está en la honestidad, la comunicación y los acuerdos.

“Los acuerdos en el plano del dinero no están determinados por quién aporta qué, ni tampoco en tener ‘lo tuyo o lo mío’, sino que acordar, en consenso, en qué medida ambos pueden aportar para enfrentar de mejor manera posible los gastos de la casa”, asegura la psicóloga.

Los especialistas aconsejan sentarse a conversar y ver las dificultades que la pareja está teniendo respecto a temas de dinero, qué le molesta a cada uno del otro en este sentido y de qué manera ambos pueden comprometerse para resolverlo. También contribuye llevar una buena organización sobre la economía familiar, controlando los gastos y estableciendo prioridades.