

![]() |
![]() |
![]() |

Encontre “Los Diez ‘Nunca’ en el Matrimonio” en un site muy interesante, como estaba en ingles, lo traduje para compartirlo con todos ustedes, espero les guste y les sea util , como lo ha sido para mi.
1 – “NUNCA se enojen los dos al mismo tiempo”, pues en lugar de dar paso a la calma y lograr resolver la causa del enojo, pueden llegar a una fuerte discusión. Al no tener dominio de uno mismo, se puede llegar a lastimar al otro. Es mejor aprender a escuchar el retumbar de los cañones como el que no oye, sin dejar que las palabras del otro lo hieran, y después, ya con tranquilidad, conversar calmadamente, llegar a un acuerdo y lograr la solución.
2 – “NUNCA se griten”. A menos, claro, que hay una emergencia en la casa. Al gritarse se van perdiendo el respeto mutuo, tan importante en la convivencia de la pareja, y también para el respeto que se debe a los hijos, por el ejemplo que deben darles, y que ellos observan cada día.
3 – “NUNCA se pongan a recordar errores y culpas pasados”. A nadie le gusta que le digan sus errores, más si éstos tuvieron alguna consecuencia, como generalmente sucede. Es mejor cantar “ya lo pasado, pasado” y no aquello otro de que “marineros somos, y en la mar andamos.”
4 – “Descuiden al mundo entero, pero NUNCA se descuiden entre sí”. Dense mutuamente su tiempo, con la mejor calidad de presencia. No basta saber quién es lo más importante para uno, hay que demostrarlo.
5 – “NUNCA se separen sin decirse palabras tiernas que puedan recordarse durante la ausencia, por breve que sea”. Cuando novios, siempre recordaban la última palabra cariñosa y la saboreaban todo el tiempo. Ahora con mayor razón hay que decirlas.
6 – “NUNCA dejen que el día termine sin aclarar situaciones de enojo y lograr una reconciliación”. El beso de las buenas noches ayuda a suavizar el coraje: muérdete el orgullo y busca a tu pareja, y muchas veces ahí surgirá la reconciliación.
7 – “NUNCA se reúnan sin poner ternura, cariño y respeto en la bienvenida”. Él debe ser el rey y ella la reina del hogar. Incluso es bueno dejar de hacer lo que se esté haciendo, con tal de atender, escuchar e interesarse en las cosas del cónyuge.
8 – “NUNCA olvidar los momentos felices del principio de su relación”. A pesar de los reveses, hay que tratar al otro con mucho amor, y seguir disfrutando de ese tiempo que pasen juntos, aunque haya inconvenientes.
9 – “NUNCA suspirar por lo que pudo haber sido sino sacar el mayor provecho de lo que es –‘todo es del color del cristal con que se mira’--.” Aprovechar esas energías, que un joven matrimonio tiene, en crecer juntos, en lugar de gastarlas en pequeñeces.
10 – “NUNCA sentirse satisfechos hasta saber que ambos van caminando por la misma senda que conduce a la felicidad”, por ese camino que han ido limpiando cada día y que se ha ido preparando, no sin esfuerzo, y con una que otra pena.
Estas reglas funcionan los 365 días del año. El error es pensar: “hoy tal vez no lo haga, mañana sigo.” Y no, porque es como las dietas, que si se van posponiendo nunca llegará el día de empezar.